La Ninfa Prince "Una Asesina Acuática"
- Juancho Trujillo
- 9 abr 2015
- 5 Min. de lectura

El día de hoy quiero contarles sobre mi experiencia con una de las ninfas que jamás pasara de moda en la caja de muchos pescadores con mosca, una de las ninfas que en lo personal siempre ha sido recuerdo de innumerables capturas y a veces la única protagonista en varias jornadas de pesca. Una ninfa que con el pasar del tiempo aun sigue viva y despertando el hambre de las truchas.
Considerada como uno de los 10 patrones más utilizados por los pescadores en el mundo y una de las moscas más efectivas aun sin estar relacionada con un insecto en particular, es quizá ese mimetismo el responsable de esa efectividad. Es como dirían muchos una mosca que se adapta a cualquier entorno, una mosca “Versátil”. Ubicada dentro de la categoría de las Searching Nimpyhs o Ninfas de Exploración no encontraran una mosca más efectiva para esta tarea y con una productividad tan alta en jornadas de pesca como la Ninfa Prince, no conozco mosca alguna que se adapte a todo tipo de aguas y menos que cuente con el mimetismo como ventaja principal.

Ninfa prince.
Su creación es atribuida a Doug Prince en los años 50, aunque algunos difieren sobre este hecho por no ser lo bastante claro y no encontrarse documentado, es un tema sobre el cual no vamos a profundizar.
Por mi parte soy un fiel usuario de esta ninfa, siempre tengo disponibles en mi caja unas cuantas y de diferentes tamaños, que van normalmente y en mi caso del anzuelo 12 al 16. Le tengo tanta fe ha esta mosca que incluso en algunas jornadas de pesca me dedico de lleno a pescar con ella, pues son tantas las satisfacciones que me ha dado y en tan variados ambientes que me resulta difícil determinar con objetividad cuales son los mejores momentos para utilizar este montaje. No existe para mí el día en que esta mosca me haya quedado mal, o como decimos en nuestra jerga de pescadores, me haya “Blanqueado”, pues al contrario me ha librado de esta terrible desgracia.
“Sin tocar el tema de la Entomología y profundizar en las larvas que podemos encontrar en nuestros ecosistemas, en Colombia; un país tropical, las estaciones no existen. Y en cambio contamos solamente con dos temporadas, una de lluvia y una seca. Esto hace que las eclosiones de insectos no estén definidas y se produzcan durante todo el año”.

Ninfa Prince con "Cabeza Dorada"
En lo personal la utilizo para arroyos o corrientes pequeñas. Son a estos lugares donde suelo salir de pesca, aguas bastante claras y oxigenadas en donde abundan insectos acuáticos y subacuáticos que vagan libremente por la corriente. Es allí donde la Ninfa Prince mejor sabe hacer su trabajo, se camufla y adopta la figura de cualquier insecto o larva y se lanza al ataque corriente abajo. Son en estas aguas donde abundan las truchas hambrientas, desconfiadas y algunas muy selectivas, que ponen nuevamente a prueba su efectividad, que mezclada con una presentación adecuada te asegurara una jornada de muchas capturas.
Esto no quiere decir que esta ninfa deba ser utilizada únicamente en arroyos pequeños y de alta montaña, pues es tan versátil que no está limitada única y exclusivamente a este tipo de ambientes. Algunos pescadores la utilizan en ríos grandes, con aguas rápidas o aguas lentas, incluso en lagos cubiertos por vegetación acuática. Es tal la versatilidad de esta ninfa que en el hemisferio norte, es utilizada en cualquier estación del año, a cualquier hora y sin ocasión o momento exacto para su uso.
Aunque algunos consideran que la efectividad de la Ninfa Prince radica, en ser una ninfa de “Atracción”, desvirtuando la capacidad de ser una imitación “generalizada”. Me niego a creer esto y considero que su efectividad primero radica en que ofrece algunas características genéricas de las ninfas y larvas de varias especies de insectos de desarrollo acuático (un cuerpo alargado, con segmento, incluyendo patas y alas subdesarrolladas) y segundo los materiales con que se fabrica. Su cola hecha de biot de ganso color café, su destellante cuerpo en fibra de pluma de pavo real, un ribete dorado que resalta alrededor de su cuerpo, unas alas blancas de biot de ganso, un collar de hackle color café y su resaltante cabeza dorada (Esta última es opcional), crean la figura de un “insecto” (por no llamarla ni relacionarla a un insecto o larva determinada) muy provocativo, tan sugestivo que ni la trucha mas experimentada querrá rechazar.
La presentación de esta ninfa no tiene regla especifica, pero considero que se debe encontrar la presentación adecuada en el momento, si bien se puede dejar a la deriva, dejando que la corriente guié su rumbo, como lo hace normalmente con cualquier insecto o larva llegando hasta donde las truchas esperan impacientes. O simplemente lanzando directamente donde la corriente termina, dejando que gane profundidad y recogiendo con simples “tironcitos” marcados por una pausa moderada. Como imitando a un insecto que lucha por llegar a la superficie. Estas son las dos presentaciones que más uso, pero normalmente me encargo de tomarme el tiempo necesario para analizar la corriente, los espacios, los pozos y realizar diferentes presentaciones con el fin de encontrar la de mejor resultado en el momento, pues considero que aunque la mosca en si es eficaz, la presentación de la misma y su movimiento sugestivo es el otro ingrediente esencial para hacer de la Ninfa Prince una mosca efectiva.
La mayoría de los pescadores con mosca soñamos con llegar a un río y encontrarnos truchas totalmente activas, tomando cualquier insecto que se pose en la superficie del agua o que abunde debajo de ella, No hay nada más espectacular. Pero en la realidad, esto ocurre muy pocas veces y para ello, nos tenemos que adaptar a las posibles condiciones, es por esto que los invito a atar unas cuantas Ninfas Prince y probarlas en sus lugares preferidos de pesca, mesclando diferentes técnicas de lanzado y como siempre explorando por ustedes mismos, ya que no hay mejor tarea que la que uno mismo realiza.
Ya por ultimo y no menos importante es de admirar como un patrón tan sencillo como el de la Ninfa Prince a sobrevivido por décadas y aun continua demostrando que a pesar de los años sigue vigente y atractivo, que aunque muchos pescadores prefieran las imitaciones realistas y los materiales sintéticos, la Ninfa Prince con sus humildes materiales que la componen sigue cautivando y despertando el hambre de los peces, sigue siendo esa sugestiva carnada que no envejece con el pasar de los años y nos demuestra que la “Vieja Escuela” del atado, dejo su legado en un nivel muy alto, una ninfa que difícilmente será reemplazada, como le digo yo, una “Asesina Acuática” difícil de superar.
¡Que tengan un Feliz Casting!
Comments